lunes, 14 de marzo de 2011

Paso1: Accesibilidad web ¿Para Quién?

Generalmente cuando hacemos diseño web nos preocupamos por satisfacer gustos personales o los gustos particulares de un cliente, rara vez diseñamos para una comunidad pues siempre están los intereses de quién financia los proyectos. Al entrar en ese juego muchas veces nos olvidamos de un gran público, pues centrados en el grupo de desarrollo no vemos mas allá de nuestra propia nariz. Si el desarrollador tiene completos sus cinco sentidos se olvida de las personas que no.

Existen varias comunidades a las que ciertos diseños les son invisibles, pues sus limitaciones físicas no les permiten acceder a los contenidos, personas con ceguera, con escasa visibilidad, con problemas de percepción de color, con problemas de motricidad para manejar el mouse o teclado, con dificultad auditiva o personas con problemas de aprendizaje. Incluso puede haber un grupo de personas que aunque tengan perfectamente sus cinco sentidos el hardware o el medio que usen para acceder a nuestros contenidos sean limitados en algún aspecto, no es lo mismo navegar desde un pc de escritorio que desde un teléfono celular.

Por todas estas personas hablaremos de aquí en adelante de accesibilidad web.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio