martes, 15 de marzo de 2011

Paso3: Idioma de la página

Haciendo esta entrada me ha pasado algo muy particular, cuando creé el Blog hice clic en la primer plantilla, supuestamente la plantilla clásica, pero desde el paso anterior noté que habían cosas un tanto diferentes a las descritas en el libro del curso, sin embargo seguí adelante. Ahora que necesito encontrar la etiqueta para el cambio del idioma encuentro que mi "plantilla clásica" no es la "clásica" que yo esperaba. Buscando en la parte de edición del blog he restaurado la plantilla clásica en la pestaña plantilla/elegir plantilla clásica y ahora tengo lo que necesito.

El idioma se define para todo el sitio, aunque de requerirlo podemos cambiarlo en algunos párrafos específicos de nuestras entradas. Es importante tener ajustado el idioma al que es para que los lectores de pantalla hagan la entonación gramatical adecuada, para los demás usuarios es algo transparente.

Luego del "DOCTYPE" encontramos la siguiente línea:

< html xmlns= "http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en" dir="<$BlogLanguageDirection$> ">

En la etiqueta xml:lang tenemos el idioma, inicialmente en Blogger está en inglés, vamos a cambiar "en" por "es" para que quede en español. Después del ajuste quedaría así:

< html xmlns= "http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="es" lang="en" dir="<$BlogLanguageDirection$> ">

Cuando queramos cambiar el idioma en un lugar específico se hace de la siguiente manera:

< blockquote lang ="en" > In your face. < /blockquote>

Teniendo en cuenta que dentro de las siguientes etiquetas no funciona:

applet, base, basefont, br, frame, frameset, iframe, param y script

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio